Saltar al contenido

Cómo reclamar un problema médico por una cirugía estética

Entrevista a Rosa María Mauri, abogada de Aporcentaje

Aunque es cierto que nuestro país está lleno de grandes profesionales en estética, desafortunadamente, no todas las intervenciones salen siempre como el cliente desea. Hemos hablado sobre las lesiones graves tras cirugías estéticas con Rosa María Mauri, abogada especializada en derecho de seguros y responsabilidad civil en Aporcentaje, bufete experto en valorar reclamaciones que solo cobra si el cliente gana el caso.

Para empezar, Mauri nos ha aclarado si se puede reclamar cuando el resultado de la operación no está a la altura de la expectativa o si solamente se puede hacer ante un problema médico:

Es una consulta que nos hacen con mucha frecuencia. En principio, el tema de las expectativas es complicado, sobre todo en cirugía estética, porque se mezclan también otros componentes como los psicológicos, por ejemplo, de cómo se ve uno mismo. Entonces, cuando es un tema de expectativa, realmente es complicado de reclamar, a no ser que sean daños muy evidentes o en el caso de que, por parte de la cínica, se hubiera presentado un proyecto, fotos o «diseño» de cómo iba a quedar y sí el resultado está muy alejado. Sin embargo, a grandes rasgos, el hecho de que no se corresponda con las expectativas no se puede reclamar siempre. Generalmente, donde nosotros sí que aconsejamos y donde, por desgracia, nos surgen más casos, es en el tema de las complicaciones como tú apuntabas. Complicaciones que pueden ser pequeñas, desde cicatrices y dolores hasta un resultado específico manifiestamente desagradable, distinto al que se buscaba o incluso peor al inicial, o complicaciones que pueden ser ya muchísimo más graves.

La abogada de Aporcentaje también nos ha explicado si hay que firmar algún tipo de acuerdo antes de la intervención quirúrgica, cómo podemos saber si una secuela es derivada de la intervención o cómo podemos afrontar esta situación en caso de que ocurra. Además, es importante destacar que hay operaciones derivadas de enfermedades previas, mientras que otras surgen de voluntad propia con fines estéticos. ¿A nivel de reclamación, hay algún tipo de diferencia? ¿En qué momento debe intervenir el profesional jurídico? Nuestra audiencia también puede realizar consultas directamente a través de la página web www.aporcentaje.com, al número de teléfono 933 42 97 31 o por WhatsApp al 645 56 88 08.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es