Entrevista a Carlos Maestre, director en la oficina de Madrid de Morison ACPM
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un paquete de medidas anticrisis y contra la inflación, y algunas de ellas pueden afectar directamente a las empresas. ¿Tendrán verdadero efecto? ¿En qué sentido? Hemos hablado con Carlos Maestre, director en la oficina de Madrid de Morison ACPM.
Hay datos que hablan de un grado de ejecución de fondos europeos muy bajo y que aún hay más de 10 000 millones sin destino. Maestre nos ha explicado a qué se debe esto. Además, una de las medidas estrella aprobadas ha sido la reducción del IVA de la energía, por lo que hemos querido saber si ello hará bajar el precio de la energía que pagan las empresas, ya que la reducción anterior no ha servido para frenar la escalada. En cambio, otra de las medidas es la creación de un impuesto para las compañías energéticas, que también hemos comentado.
Por otro lado, entre el 1 y el 25 de julio toca el pago del impuesto de sociedades y se habla de la imposición de un tipo mínimo del 15% real a todos los países de la Unión Europea, así que le hemos preguntado al director en la oficina de Madrid de Morison ACPM cómo afectará esto a las empresas y si pagarán más impuestos. Para finalizar la entrevista, hemos hablado sobre si las grandes compañías tienen herramientas para pagar menos que las pequeñas y medianas empresas.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: Una cosa son las medidas que se aprueban y que se anuncian, y la otra las que se ejecutan, ¿no? Es un poco contradictorio.
Respuesta: Sí, es bastante complejo. Es un tema que se está introduciendo desde que se convocan las ayudas hasta que se conceden. Se están haciendo unos plazos entre 18 y 20 meses desde que se firma el documento por parte del Gobierno y llega el dinero a la empresa.
P: Hay datos que hablan de un grado de ejecución de fondos europeos que es muy bajo y que aún hay más de 10 000 millones sin destino. ¿A qué se debe que aún no haya llegado tanto dinero a las personas o a las empresas en este caso?
R: Como comentaba, es este tema de los plazos y de las convocatorias, y, además, la falta de claridad en los requisitos a cumplir, por ejemplo.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:56 — 2.7MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS