Entrevista a Daniel Duro, asociado del área fiscal de Riba Vidal Abogados
Como es habitual, el año nuevo ha llegado con esperanzas y buenos deseos, pero también con cambios regulatorios y fiscales. De todo ello, hemos hablado con Daniel Duro, asociado del área fiscal de Riba Vidal Abogados.
Pregunta: ¿Cómo comienza el año desde el punto de vista fiscal?
Respuesta: La verdad es que a pesar de que anunciaron una reforma fiscal, hemos estado meses debatiendo si habría reforma fiscal o no, tengo que decirte que al final la cosa ha quedado, como se dice en castellano, en aguas de borrajas, porque de reforma fiscal nada. Hay una serie de medidas muy puntuales y una serie de medidas que estaban en vigor hasta el año 2024 y que ahora, con el comienzo del 2025, han decaído. Pero realmente, yo creo que lo que ha pasado aquí es que el Gobierno, a pesar de que tenía la intención de realizar algunos ajustes fiscales de calado, no lo ha podido conseguir. Las mayoría parlamentarias son las que son y en toda esta tramitación de este proyecto de ley donde se modifican un montón de leyes y reglamentos, al final la cosa ha quedado en cuatro cosas.
Pregunta: Vamos a concretar estas cuatro cosas. Por ejemplo, si alguien tenía pensado comprarse un coche eléctrico de cara a este 2025, tengo entendido, Daniel, que antes sí que había ciertas deducciones que desaparecen. ¿Cómo está esto?
Respuesta: Teníamos hasta el año 2024 para una deducción por la compra de vehículo eléctrico, una deducción en renta. Si hemos comprado un vehículo eléctrico hasta el año 2024, podemos aplicar la deducción, pero ya en el año 2025 esta deducción ya desaparece. Era una deducción temporal que se acababa en el año 2024. Por lo tanto, si lo hemos hecho, si hemos hecho una compra hasta el 31 de diciembre, podremos acogernos a esta deducción, que ya existía, pero a partir del 2025 ya no hay nada al respecto.
Pregunta: Parecía que Gobierno y Unión Europea querían impulsar una transición verde, pero, por otro lado, se cargan esta deducción.
Respuesta: No es que se la carguen, sino que estaba aprobada, finalizaba en 2024, y al final las mayorías parlamentarias son las que son, y este Gobierno está demostrando que puede hacer bastante poco. Entonces, en todas las medidas que habían anunciado que querían aplicar, al final, han sido cuatro cosas, y las temporales que existían hasta el 24, se han terminado.
Pregunta: Otra deducción que también disfrutábamos hasta este pasado 2024, en el ámbito de la vivienda, eran ciertas deducciones que nos podíamos aplicar si implantábamos sistemas de rebaja del consumo.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es