Entrevista a Pilar Cuadrado, abogada de Aporcentaje
Aporcentaje es el gabinete jurídico experto en valorar reclamaciones que no cobra si tú no ganas. En esta ocasión, hemos hablado con la abogada Pilar Cuadrado sobre una indemnización por las consecuencias del sufrimiento fetal durante un parto. “El sufrimiento fetal produce generalmente una falta de oxígeno que puede provocar daños irreversibles en el tejido cerebral”, ha explicado, indicando que estas secuelas incluyen parálisis cerebral, problemas cognitivos o incluso la muerte, y son, según la letrada, responsables del 96% de las lesiones cerebrales graves no genéticas en recién nacidos.
La clave para reclamar indemnización está en demostrar negligencia médica, algo que el Tribunal Supremo vincula con la infracción del “lex artis”. Como ha señalado Cuadrado, esto se refiere a “la ley del oficio”, es decir, los protocolos médicos que guían las buenas prácticas durante el parto. “Cuando el médico debería haber visto el sufrimiento fetal y no actúa, estamos ante una mala praxis”, ha asegurado. Ejemplos de ello son no realizar una cesárea urgente a tiempo o usar de forma incorrecta la ventosa.
Finalmente, la abogada ha recordado que, aunque existe un baremo indemnizatorio tomado del ámbito de los accidentes de tráfico, “no es obligatorio y puede aplicarse de forma analógica”. La clave, según Pilar Cuadrado, está en actuar rápido: “Desde el minuto cero hay que recopilar pruebas, informes médicos y testimonios”. Por eso, ha animado a quienes se enfrenten a situaciones similares a contactar con gabinetes especializados como Aporcentaje.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es