Saltar al contenido

¿Se producen muchos retrasos en diagnósticos en el mundo de la sanidad?

Con Jorge Fuset, director de Aporcentaje, bufete experto en valorar reclamaciones que solo cobra si el cliente gana el caso, hemos puesto el foco en la responsabilidad ante el retraso de diagnósticos médicos para saber si se producen muchos retrasos en diagnósticos en el mundo de la sanidad.

En general, los errores médicos se producen todos los días. A veces tenemos un poco endiosada la sanidad, pero lo cierto y, según los datos, se producen errores todos los días y a todas horas prácticamente. Una cosa es que se trate de nombres de medicamentos erróneos o cualquier otro tipo de equivocaciones que no suelen producir efectos adversos o, si los producen, son muy leves.

Ahora bien, el peligro viene cuando hay diagnósticos sobre enfermedades graves que no llegan a tiempo:

El problema está en los diagnósticos que no llegan a tiempo, que es uno de los problemas médicos más importantes, ya que se puede producir una lesión grave. Hay que pensar que existen ciertas enfermedades que tienen su propio camino y, si no se diagnostican ni se tratan a tiempo, realmente pueden causar al paciente lesiones muy graves. A veces, la desidia de que te envían de un lado a otro, o te dicen «vuelva usted mañana» o «de aquí a un mes», pero sin hacer lo que dice el Tribunal Supremo; es decir, las pruebas necesarias que están indicadas por la ciencia médica para diagnosticar y descartar una patología, se incurre responsabilidad.

Fuset también nos ha explicado que, desafortunadamente, a veces, no llegar a tiempo con el diagnóstico puede incluso acabar con el fallecimiento de la persona afectada:

Pongamos, por ejemplo, el caso de cáncer. Muchas veces, a lo mejor el paciente sale de un hospital o de varias visitas a médicos diciendo que era un golpe o un hematoma, cuando en realidad era un proceso tumoral muy importante y avanzado que, si se hubiera diagnosticado antes, quizás le habría brindado la oportunidad al paciente de haber vivido o de haber sufrido menos.

Durante esta entrevista, el director de Aporcentaje también nos ha contado cómo saber si ha habido un retraso en un diagnóstico médico, qué hacer para solucionar esta situación y qué se puede reclamar si al perjudicado le produce un daño, entre otras cuestiones. Finamente, hemos aprendido cuál es el caso más reciente que ha ganado el bufete en este ámbito.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es