Saltar al contenido

Se celebra en Madrid FEINDEF, la gran feria de defensa en España

Entrevista a Adam Casals, experto en riesgo geopolítico, seguridad y defensa

El experto en riesgo geopolítico, seguridad y defensa Adam Casals ha sido uno de los ponentes destacados en la feria dedicada a la industria de defensa, FEINDEF, celebrada hace unos días en Madrid. Durante una entrevista en nuestro programa, Casals ha subrayado el crecimiento y la importancia estratégica de este evento en el contexto europeo actual. “FEINDEF ha duplicado su superficie, con más de 35.000 visitantes y casi 100 delegaciones extranjeras; es un gran éxito”, ha afirmado. Para Casals, esta feria no solo trata de armamento, sino que refleja un ecosistema industrial más amplio: “Estamos hablando de ciberseguridad, robótica, emergencias… es mucho más que tanques y misiles”.

Adam Casals ha destacado que España tiene una industria puntera, con empresas como Indra o Navantia, aunque hasta hace poco era uno de los países de la OTAN que menos invertía en defensa. Asimismo, Casals ha hecho un llamamiento especial al tejido empresarial catalán, tradicionalmente alejado del sector: “Catalunya ha estado ausente, pero ahora hay una pequeña revolución. Se vuelve a hablar de defensa en jornadas económicas, universidades y foros especializados”. Y también ha subrayado que “la industria de defensa es una gran oportunidad para las pymes catalanas” y que este es “un tren que está pasando” y que no debe dejarse escapar.

Finalmente, Casals ha apelado a la conciencia ciudadana sobre el papel de la defensa en sociedades democráticas. “La defensa es lo que nos permite vivir en libertad; es para mantener la paz, no para hacer la guerra”, ha señalado. Así, ha recordado la labor de militares catalanes en misiones internacionales de paz y ha explicado que “la seguridad requiere que haya personas dispuestas a sacrificarse por los demás”. Frente a posibles amenazas globales, ha recalcado: “No se trata de militarizar Europa, se trata de estar protegidos para evitar escenarios de conflicto”.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es