Entrevista a Jorge Fuset, director de Aporcentaje
Hemos aprendido sobre responsabilidad civil en espacios lúdicos privados y en supermercados con Jorge Fuset, director de Aporcentaje, bufete experto valorar reclamaciones que solo cobra si el cliente gana el caso. Fuset nos ha contado qué es la responsabilidad civil y cómo afecta no solo a empresas, sino también a particulares, poniendo algunos ejemplos para saber cómo actuar en diversas situaciones que podrían ocurrir. Por ejemplo, ¿qué pasa si me hurtan el móvil en un cine? ¿qué tengo que hacer para poder tener derecho a algún tipo de compensación?
Por otro lado, el director de Aporcentaje nos ha explicado si la responsabilidad civil es igual en España que en otro país y si el modo de actuar ante las situaciones comentadas vale igual tanto para el nuestro como para otros países. Nuestra audiencia también puede realizar consultas directamente a través de la página web www.aporcentaje.com, al número de teléfono 933 42 97 31 o por WhatsApp al 645 56 88 08.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: ¿Qué es esto de la responsabilidad civil?
Respuesta: La responsabilidad civil, al final, significa que, cuando se produce un hecho dañoso, el que sea, lo que nos tenemos que preguntar es si podemos encontrar la responsabilidad de ese hecho dañoso a alguien: a alguna compañía, a alguna persona o a alguna persona jurídica. Es decir, en principio, el mundo está lleno de riesgos: me puedo caer por la calle o puede pasar cualquier circunstancia. El tema está en ver si, en algunas ocasiones, se puede exigir responsabilidad civil de lo que ha ocurrido a un tercero.
P: Es decir, cuando hablas de personas jurídicas te refieres a que también afecta a personas particulares y no solo a empresas.
R: Sí, me refiero a si se puede imputar esa responsabilidad a personas jurídicas en el sentido de que pueden ser unas empresas, pueden ser unas asociaciones, unas fundaciones… En función de la titularidad del espacio protegido o que se supone que se está gestionando por esa entidad.
P: Jorge, vamos a poner algunos ejemplos. ¿Qué pasa si me hurtan el móvil en un cine?
R: Ahí, el principio general es que no va a ser responsabilidad del cine a no ser que lo haya hecho un empleado o que haya manera de demostrar que no se haya puesto ningún medio de seguridad.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 4:14 — 3.6MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS