Saltar al contenido

Renta vitalicia: cómo pueden vivir las personas mayores en su casa mientras incrementan sus ingresos

Entrevista a Carmen Pala, asesora de Vittalias

Hemos estado hablando sobre las rentas vitalicias, un método que permite que las personas mayores vivan en su casa mientras incrementan sus ingresos. Hemos entrevistado a Carmen Pala, asesora de Vittalias, empresa experta en rentas vitalicias que forma parte de un grupo empresarial con más de 30 años de experiencia dando servicio al sector de la tercera edad. Pala nos ha contado que, según un estudio que han realizado, la renta media que se obtiene a raíz de un acuerdo con Vittalias es de 1 100 euros al mes, lo que supone una ayuda importante para una persona mayor sin necesidad de salir de su casa ni modificar su estilo de vida.

Además, los datos que han hecho públicos indican que suelen ser fincas de más de 20 años de antigüedad y de 90 metros cuadrados de media, por lo que hemos querido preguntarle a Pala si solamente pueden contactar con ellos personas con este tipo de vivienda o si, por lo contrario, les puede llamar cualquiera a quien le interese hacer una renta vitalicia. Por otro lado, la asesora de Vittalias nos ha aclarado si existen algunas limitaciones a la hora de hacer cambios en la casa –como cambiar un mueble o un electrodoméstico– o si incluso se tiene que pedir permiso en algunas situaciones.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: Ustedes han realizado un estudio que determina que la renta media que se obtiene a raíz de un acuerdo con Vittalias es de 1 100 euros al mes. Es así, ¿no?

Respuesta: Sí, es así. Hemos de tener en cuenta que también depende de los años que tengan las personas que lo solicitan. Últimamente ha venido gente muy mayor, a partir de 80 u 85 años. Sí que es verdad que también cobra importancia el valor de la vivienda y la edad de la persona, pero es cierto que la media está entre 1000 y 1 100 euros de mensualidad.

P: Podemos decir que 1 100 euros al mes es una ayuda importante. Es dinero que cada mes obtienen pudiendo seguir viviendo en su casa, ¿verdad?

R: Exacto, pueden seguir viviendo allí hasta que fallezcan, básicamente.

P: Cuando uno hace una renta vitalicia, su vida no cambia. Digamos que continúa como siempre, viviendo en su casa.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es