Saltar al contenido

¿Qué es una renta vitalicia inmobiliaria?

Entrevista a Carmen Pala, asesora de Vittalias

Hemos hablado con Carmen Pala, asesora de Vittalias, una empresa que forma parte de un grupo empresarial con más de 30 años dando servicio al sector de la tercera edad. En concreto, Vittalias es experta en rentas vitalicias, un método que permite que las personas mayores sigan viviendo en su casa mientras incrementan sus ingresos. En esta entrevista, hemos querido saber qué es una renta vitalicia inmobiliaria, y cuándo es recomendable o posible realizar este tipo de operación a través de la vivienda. Además, Pala nos ha resuelto algunas dudas como si la persona que realiza la operación se puede quedar a vivir en su casa para siempre o qué pasa si le dejan de pagar la renta vitalicia.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: Vamos a definir qué es esto de una renta vitalicia inmobiliaria, Carmen.

Respuesta: La renta vitalicia es un contrato del cual se vende la nuda propiedad y se reserva el usufructo. La nuda propiedad sería la propiedad sin el uso, y el usufructo sería el uso de la propiedad tanto para vivir como para alquilar.

P: Es decir, cuando alguien tiene una propiedad o un inmueble, tiene dos propiedades, ¿no? Quien tiene el uso y disfrute de ese inmueble; o sea, quien lo puede utilizar, y la nuda propiedad, que es a quién está atado. Lo que hacéis vosotros es vender la nuda propiedad a cambio de que un inversor pague una cierta cantidad de dinero al propietario de ese ese inmueble hasta ahora cada mes, ¿verdad?

R: Efectivamente.

P: ¿Cuándo recomendáis o es posible realizar este tipo de operación a través de la vivienda, Carmen?

R: La renta vitalicia se puede contratar a partir de los 65 años, lo que pasa es que, a partir de los 70 años, los tributos son menores. A partir de los 70 años, existen unas cualificaciones por las cuales están exentos de tributar en el 92%. Por lo tanto, lo ideal sería hacer la renta vitalicia a partir de los 70 años.

P: ¿La persona que la firma se podría quedar a vivir en casa para siempre?

R: Sí, se puede quedar viviendo en su casa para siempre. La persona o personas, porque a veces son un matrimonio.

P: ¿Y qué pasa si la persona que invierte deja de pagar la renta vitalicia?

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es