Entrevista a Rosa María Mauri, de Aporcentaje
Aporcentaje es el gabinete jurídico que no cobra si tú no ganas. Y en esta ocasión hemos hablado con Rosa María Mauri sobre hasta dónde llegan los perjuicios que se pueden reclamar en una responsabilidad civil.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: ¿Qué es eso de reclamar responsabilidad civil?
Respuesta: Esto es bastante conocido, lo que pasa es muchas veces la gente no conoce la palabra. Al final se trata de los daños que se nos causan con un hecho en principio imprevisto y que se puede imputar a alguien, es decir, lo que se llama una negligencia, una imprudencia, sea por un accidente de tráfico, por una negligencia médica, sea incluso, a veces, por ir andando por la calle y que, por ejemplo, un niño o un perro te cause algún daño, por poner ejemplos. También los típicos temas de los vecinos, caídas muchas veces en sitios públicos, en negocios… mediar una falta de vigilancia o una negligencia de alguien. El concepto de responsabilidad civil, en definitiva, lo que viene a decir es que cuando se producen unos daños mediando con esta falta de diligencia, esta imprudencia de alguien o de algo, de una empresa o de una persona física, al final se pueden reclamar los daños que se han causado. Unos daños que pueden ser tanto corporales como por supuesto daños económicos que pudieran ser los gastos en los que vamos a incurrir o por ejemplo lo que vamos a dejar de ganar. El tema del alcance de los daños es porque muchas veces, y esto es muy curioso, por ejemplo podemos tener un accidente que en un primer momento nos cause un daño relativamente leve, como por ejemplo podría ser una caída en un supermercado con una rotura y la necesidad de una pequeña intervención quirúrgica. A priori sería esa intervención, unos días de baja y una recuperación, que evidentemente deberían indemnizar. Pero imagínate que estando en el hospital por esta pequeña intervención tienes un contagio, y durante la intervención se infecta la herida y por lo que sea, en el peor de los casos esa persona puede fallecer o puede acabar con daños mucho más graves. La discusión está en hasta qué punto esa persona o empresa que me ha causado ese primer daño debe responder del último daño.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:40 — 2.7MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS