Saltar al contenido

¿Qué es el blanqueo de capitales?

Entrevista a Ana Isabel Peña, socia de APriori Abogados

En nuestro programa hemos hablado de blanqueo de capitales con Ana Isabel Peña, socia de APriori Abogados, un bufete experto en blanqueo de capitales.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Qué es exactamente el blanqueo de capitales?

Respuesta: Para que se entienda bien sin términos jurídicos, es tratar de hacer lícito o legal un dinero obtenido de forma totalmente ilegal, blanquear, como la propia palabra dice, es un blanqueo de dinero para entrar en el comercio normal.

P: Es decir, si yo me dedico a actividades delictivas que me dan dinero, a veces grandes cantidades de dinero, lo que hemos visto en películas y lo que hemos visto en la vida real, maletines llenos de billetes de 500 con muchos millones de euros. Luego dices, claro, ¿cómo hago que este dinero llegue a mi cuenta? No puedo ir al banco y decir ‘oye, mire, aquí traigo un maletín con dos millones de euros, vengo a ingresarlo’. Eso no se puede hacer.

R: No, no se puede hacer. Para explicar un poco mejor. Es un delito de mera actividad y es pluriofensivo. Como bien dices, el maletín. ¿Qué hago con este maletín? Hay empresas, y digo empresas por llamarlas de alguna manera, porque son organizaciones criminales que se dedican simplemente a eso, o puede surgir dentro de la esfera de otros delitos, tipo, la más cercana que tengo, la Operación Emperador, que está, entre otras cosas, entre organización criminal, blanqueo de capitales, estafa documental… todo ese tipo de delitos que se relacionan un poquito entre ellos, pues van derivando unos de otros, pero ya te digo que es solo de mera actividad y consiste también solamente en tener, adquirir o incluso saber, tener conocimiento y guardar. Todo eso es blanqueo de capitales. Me hace mucha gracia lo que me comentas de la maleta porque cuando yo comencé hace un tiempo con unos ciudadanos extranjeros, ellos blanqueaban dinero o, mejor dicho, en este sentido también se llevaban dinero fuera de España, dentro de maletas, pero dentro de las maletas dentro de pañales para pasar por el aeropuerto.

P: Tampoco podemos pasar por un aeropuerto con mucho dinero en metálico. Creo que hay una cantidad máxima.

R: Hay una cantidad máxima y en esos momentos la casuística era divertida por decirlo de alguna manera.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es