Saltar al contenido

¿Puedo reclamar a causa del efecto adverso de una vacuna?

Entrevista a Jorge Fuset, director de Aporcentaje

Se han cumplido ya tres años desde la declaración del Estado de Alarma, desde el confinamiento, desde esos dos meses largos que estuvimos todos sin salir de casa. A partir de ese momento empezó una carrera contrarreloj para encontrar la vacuna contra el COVID, una vacuna que llegó con éxito en un tiempo récord, que fue un gran ejemplo de colaboración público-privada, pero también hemos ido conociendo cómo en algunos casos estas vacunas han tenido contraindicaciones o efectos secundarios no deseados. En nuestro programa hemos hablado de estos casos que es verdad que porcentualmente hablando no soy muy altos, pero los hay, complicaciones con estas vacunas. Para ello hemos entrevistado a Jorge Fuset, director de Aporcentaje, el gabinete jurídico que no cobra si el cliente no gana el caso.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: Queremos hablar contigo de estos casos, que numéricamente quizás no sean muchos, pero sí   que han podido haber a veces complicaciones graves, incluso vacunas que han provocado abortos, malformaciones en mujeres embarazadas… Cuéntanos.

Respuesta: Efectivamente. El problema está en que, como tú bien decías, hubo una carrera, con razón, para encontrar una vacuna que salvara muchas vidas. El problema no está ahí, al final el estado de la ciencia llega hasta donde llega y cuando llega. El problema es cuando el estado de la ciencia, con nuevos estudios, desdice determinados protocolos, por ejemplo, en el caso de las embarazas, que se venía a hacer un estudio que decía que no eran peligrosas para la evolución del feto. Pero sin embargo era un estudio que de alguna manera estaba sesgado, estaba mal hecho. Y ha habido nuevos estudios que lo que en definitiva reflejaban es que en las veinte primeras semanas sí que había habido unos abortos en un porcentaje muy alto, superior al 80%, y es ahí donde es la administración la que tenía que haber reaccionado y no ha reaccionado, con lo cual se siguió produciendo vacunas que han llevado a que no evolucionaran esos embarazos, de manera desgraciada.

P: A partir de ahí, gabinetes jurídicos como Aporcentaje os habéis encontrado con un montón de casos y yo te quería preguntar: ¿Las posibles indemnizaciones son distintas en caso de pérdida del feto o de nacimiento con algún tipo de minusvalía?

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es