Entrevista a Daniel Duro, asociado del área fiscal de Riba Vidal Abogados
La empresa Ferrovial ha anunciado su deslocalización, se va a los Países Bajos, y eso ha generado una gran polémica. Ha habido voces de todo tipo, a favor, en contra… En nuestro programa hemos entrevistado a Daniel Duro, economista y asesor fiscal de Riba Vidal Abogados para que nos explique qué significa que una empresa ponga su sede en otro país y cómo nos afecta.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: Polémica servida, Ferrovial anuncia su deslocalización. ¿Qué quiere decir esto?
Respuesta: Quiere decir que la sede social de la empresa, la sede central se trasladará a Holanda. La empresa ha hablado de motivos estratégicos porque está planificando su salida a la bolsa americana, a la bolsa de Nueva York, y seguramente estos motivos tienen un peso importante en su decisión porque Holanda tiene una tasa de inversión más alta, es un país más sólido financieramente, tiene un perfil de riesgo más bajo. Además, según los entendidos en el mercado financiero, hay más facilidad regulatoria, y además hay una interconexión muy importante entre la bolsa holandesa y la bolsa americana. Estos son los motivos que la empresa ha dado popularmente, los motivos que ha dado un poco de cara a la galería. Pero seguro que hay motivos de peso también económicos.
No podemos obviar que, en España, a partir del año 2019, se aprobó una modificación del Impuesto de Sociedades, que hace que los dividendos aquí en España hay un 5% que sí que tributa, y en Holanda esto no sucede. Ferrovial tiene empresas por todo el mundo, y esta holding que está en España cobra dividendos. Este 5% de dividendos que tributan aquí en España en Holanda se lo ahorran, y seguramente, a pesar de que también haya una decisión estratégica de fondo, el motivo económico también es importante. De hecho, una cosa va con la otra, porque al final si tú quieres ir a grandes mercados como la bolsa de Nueva York, también tienes que dar más liquidez a tus títulos, a tus acciones. Y claro, si tus acciones pagan menos impuestos, evidentemente su rentabilidad es mayor. Por tanto, la decisión estratégica está bastante unida al motivo económico y, aunque no sería tan popular decirlo, yo creo que hay un motivo fiscal de fondo.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:34 — 3.6MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS