Saltar al contenido

Lunet Facility Services se encarga de la limpieza en la Copa Davis

Lunet Facility Services es la empresa a la que se ha asignado la responsabilidad de la limpieza e higiene de la Copa Davis, la competición internacional de tenis que se celebra hasta el próximo domingo día 5 de diciembre en la ciudad de Madrid. Hemos entrevistado a Juan Miguel Carmona, CEO de esta compañía, que cuenta con un largo recorrido de 35 años en el sector de la limpieza dentro de ámbitos muy variados como pueden ser la enseñanza, la hostelería o el sector farmacéutico, entre otros.

Durante la conversación, Carmona nos ha dado respuesta a diversas cuestiones como si esta adjudicación, que les proporciona una gran visibilidad y responsabilidad, supone para ellos un reconocimiento a su trayectoria, si es más compleja el área del público o la de los deportistas, o si la formación de los trabajadores debe ser compleja. Además, en muchos casos se puede creer que este sector solo se basa en el precio, mientras que factores tan relevantes como la calidad y la seguridad se dejan de lado. ¿Es posible ofrecer un buen servicio de limpieza a un precio asequible? Con la finalización de las restricciones, el mundo del deporte, la cultura, los hoteles y las empresas reabren sus puertas: ¿es eso positivo para Lunet y para su sector en general?

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Cómo se hace la higiene y limpieza de un acontecimiento tan importante en tiempos de COVID-19?

Respuesta: Eso que parece que es tan fácil, que parece que ya nos hemos adaptado a los nuevos tiempos, la verdad es que es más complejo de lo que la gente piensa. En este tipo de evento aparecen muchas urgencias e imprevistos. El servicio del trabajo es realmente el mismo, lo único es que tienes que adaptar las medidas de seguridad e higiene en cada momento y en cada espacio. Ahí reside la complejidad y la coordinación de los equipos.

P: Supongo que han tenido que adaptarse a nuevos protocolos. ¿Podemos decirlo así?

R: Sí, hay unos protocolos básicos, que marcan lo que es la legislación, y luego hay unos protocolos específicos en función de las áreas donde estemos ejecutando los servicios. El Madrid Arena es una instalación grandísima, y dentro del propio evento, hay una gran cantidad de espacios.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es