Saltar al contenido

Los planes de la Universidad Nicolo Cusano para instalarse en España

Entrevista a Paolo Indolfi, abogado y representante de la Universidad Nicolo Cusano en España

El Gobierno ha anunciado un cambio legislativo sobre el sistema de creación de nuevas universidades en España. Una de las que está optando a instalarse en nuestro país, concretamente en Calatayud, es Nicolo Cusano, una prestigiosa universidad creada en Roma y con sedes en varios países de Europa. Para hablar de ello, en nuestro programa hemos entrevistado a Paolo Indolfi, abogado y representante de la Universidad Nicolo Cusano en España.

Se trata de una universidad con más de 41.000 estudiantes en Italia, que ofrece formación híbrida y apuesta por la internacionalización europea. “Nuestro objetivo es crear un polo universitario europeo que ayude a los ciudadanos a cursar grados útiles sin necesidad de pasar por la homologación de títulos”, ha afirmado Paolo Infolfi.

El proyecto cuenta con el aval del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Calatayud, pero se encuentra en un momento de incertidumbre debido a la posible modificación legislativa del Gobierno sobre la creación de nuevas universidades. “A día de hoy vivimos en un limbo… desconocemos si se hará este decreto, si será retroactivo o no”, ha señalado Indolfi, quien también ha recordado que la universidad ha pasado filtros de calidad en Italia, Francia y Reino Unido: “Si nuestra oferta cumple con esos países, no tiene por qué no cumplir con España”.

Pese a las dudas, la Universidad Nicolo Cusano mantiene sus planes y espera poder abrir sus puertas en el curso 2026-2027. “Nuestro trabajo está hecho. Hemos presentado la memoria. Mucho dependerá ahora de los plazos del Ministerio y de si hay que modificar algo”, ha sentenciado. El proyecto apuesta por la investigación, los dobles grados y la movilidad europea como pilares de su contribución académica en España.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es