Entrevista a Alex Rodríguez, Ocean product strategy manager de Ibercondor
Los ataques de los hutíes en Yemen han dificultado el tránsito de los barcos por el Mar Rojo y están ralentizando los transportes, y el 15% del transporte mundial transita por esas aguas. Ya en 2022, el tráfico cayo un 40% y el uso de rutas alternativas prolonga y encarece los viajes entre un 30% y un 50%. Si la situación se prolonga mucho tiempo la OCDE considera que la inflación podría subir hasta medio punto. Sobre este asunto, hemos hablado con un experto en la materia: Alex Rodríguez, Ocean product strategy manager de Ibercondor.
Pregunta: ¿A qué de dedica Ibercondor? Explícanos la experiencia que tenéis en este asunto.
Respuesta: Para nosotros es un placer aportar un poco de luz a esta situación, que se lee mucho y se habla mucho, y los que estamos inmersos en este día a día, la verdad es que lo vemos de otra manera. Ibercondor es una empresa transitaria, se dedica a gestionar el transporte de mercancías para las empresas, y la verdad es que estamos muy contentos. Es una empresa muy dedicada a sus clientes, con una gran empatía, como dice nuestro director general, y este es uno de los valores que nos destaca y que nos caracteriza. Nos gusta acompañar al cliente, y nos gusta acompañarlo bien porque, al final, hay muchas maneras de hacer las cosas y la verdad es que si las hacemos bien de inicio, el resultado siempre es distinto.
Pregunta: Y estos problemas que hablábamos, lo que está pasando en el Mar Rojo y también en el Canal de Panamá… ¿Estos problemas están afectando al Puerto de Barcelona?
Respuesta: Sí, lógicamente, cuando sobre el 20 de diciembre empezamos a recibir las noticias de los ataques de los hutíes, las principales compañías navieras empezaron a emitir comunicados de que no iban a utilizar el Canal de Suez para traer la carga con sus barcos por el riesgo que eso implicaba. Empezaron a dar la vuelta por África por el Cabo de Nueva Esperanza, tal y como se hizo en aquella ocasión en el 21 cuando se quedó embarrancado el Ever Given durante una semana, y lógicamente, este sector, en lo que es el tráfico de mercancías, es un ecosistema que se basa mucho en la regularidad y en el equilibrio.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es