Saltar al contenido

La CEOE presenta «CEOE Campus»

Entrevista a María Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus

En nuestro programa hemos hablado de la importancia de la formación porque ha dejado de ser un incentivo para convertirse en algo más necesario. Las empresas han de hacer frente, cada vez con más frecuencia, a cambios legislativos. También a una mayor exposición pública, a una competitividad altísima. Y todo eso hace que muchos cargos, especialmente los de responsabilidad, sean de una altísima exigencia. La CEOE lo sabe y ha desarrollado CEOE Campus. Sobre ello hemos hablado con María Teresa Gómez, su directora general.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Qué es CEOE Campus y a quién se dirige?

Respuesta: CEOE Campus es la escuela de negocios de CEOE. Ofrece formación a directivos, también a la plantilla de las empresas, pero con un factor diferencial. Nosotros hacemos programas muy innovadores, muy disruptivos, porque la formación en este momento es un factor de competitividad en las empresas. Las empresas necesitan reinventarse y necesitan adaptarse a todo lo que está pasando, cambiando conocimientos, capacidades y habilidades, especialmente de sus directivos. A eso atiende CEOE Campus.

P: Un CEOE Campus que, según tengo entendido, tiene seis líneas de presentación. ¿Nos las podrías explicar?

R: Nosotros en el año 2019 definimos una nueva estrategia, buscamos impulsar la actividad de CEOE Campus y diversificar. Y nos centramos y especializamos en seis líneas de actuación. La primera es la de liderazgo y diversidad, pero fundamentalmente enfocada al liderazgo femenino. Tenemos un programa que sinceramente creo que es el mejor programa de España en liderazgo femenino que es Promociona. Ha formado a más de 1.100 mujeres directivas de todos los sectores y de todas las empresas, y ha conseguido que más del 52% de estas mujeres promocionen porque realmente, el objetivo del programa es que lleguen a los más altos niveles de dirección. También tenemos otro programa para mujeres predirectivas, que lo complementa, que se llama Progresa. La segunda línea es la digitalización. Realmente hoy en día las empresas tienen que hacer frente a lo que es la cuarta revolución industrial, la más disruptiva y rápida de todas las que hemos vivido porque pensemos que la revolución de Internet lo que está cambiando no solo es la organización de las empresas y la tecnología que utilizan, sino todo.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es