Entrevista a Juan Milián, autor de «¡Liberaos!»
Desde nuestro programa os recomendamos un libro que ahora que estamos en campaña electoral es bastante recomendable. Lo firma Juan Milián Querol, se llama «¡Liberaos! El fracaso de la política de la indignación y el retorno de la responsabilidad». Milián es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, es Master en Dirección Financiera y Contable de la Empresa, actualmente coordinador general del Partido Popular Catalán (PPC), miembro del consejo rector del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), y columnista en diversos medios como Economía Digital, ABC Catalunya, etc. Su libro ya se ha presentado en Barcelona y en Madrid, y desde el 12 de abril está a la venta.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: «¡Liberaos! El fracaso de la política de la indignación y el retorno de la responsabilidad». ¿Qué es la política de la indignación?
Respuesta: La política de la indignación es la que inició en España la izquierda extrema tras su fracaso como ideología para dar un mejor mundo o un mejor proyecto económico para la clase obrera. Cambiaron el paradigma, cambiaron su manera de hacer política, y hará más de una década usaron la emoción de la indignación para reintroducir sus malas ideas en la sociedad. El libro, «¡Liberaos!», el título es como una respuesta al «¡Indignaos!», aquel libro famoso de Stéphane Hessel, un activista francés de izquierdas que publicó eso en el 2010-2011, y que en España recogió el movimiento del 15-M y después lo que sería Podemos. El problema de esa manera de hacer política y lo que la define es que mueve la indignación, mueve al odio, a la rabia contra el otro, pero no ofrece soluciones, no busca solucionar las injusticias, sino que busca enfrentar. Es una indignación sin responsabilidad, y es lo que hemos visto en España, una manera de gobernar sin una responsabilidad durante la última década.
P: Ellos mismos se llamaban los indignados, en un movimiento que surgió del 15-M y que acabó en las instituciones, y ahora están compartiendo gobierno con el PSOE. ¿Es un libro que llega quizá no por casualidad en un momento de campaña electoral?
R: Es un libro que escribo porque una década después ya es suficiente tiempo, suficiente perspectiva como para analizar los efectos de esa indignación.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:17 — 3.3MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS