Saltar al contenido

¿Hay margen de mejora en el mundo de la gestión deportiva?

Hemos entrevistado a Eric Sala i Marin, CEO y CTO de Berrly, una empresa innovadora que ha desarrollado un software de gestión para asociaciones, organizaciones y clubes deportivos, y que ayuda a este tipo de entidades a ser tan eficaces como cualquier otra compañía en lo relativo a su relación con socios, clientes y usuarios. Así, hemos querido poner el foco en cómo la informática está ayudando a gestionar las empresas y, más específicamente, a clubes deportivos y asociaciones.

A lo largo de la entrevista, Sala nos ha explicado qué ofrecen exactamente, de qué modo implantan su software, cuál es el proceso de implantación y si los costes son asumibles teniendo en cuenta que, a menudo, las entidades van justas de recursos. También nos hemos adentrado en el mundo de la gestión deportiva y asociativa para saber si está muy profesionalizado, si hay recorrido y margen de mejora.

Por otro lado, hemos comentado la ronda de financiación por la que ha pasado Berrly recientemente para conocer el proceso y la participación de la empresa en el Sports Tech Congress para conocer la valoración que hacen de ello.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: Vosotros ofrecéis programas específicos para clubes. ¿Qué ofrecéis en concreto y cuál es la diferencia entre un programa informático para un club de uno programa para una empresa?

Respuesta: Justamente has definido nuestro core business. Todo esto sale de una necesidad personal: nosotros gestionábamos una asociación cultural sin ánimo de lucro y nos dimos cuenta de que, en lo que en términos empresariales de denomina «CRM», que está muy enfocado en la venta de producto, cuando lo que quieres es gestionar personas y el trato personal, no existían herramientas especializadas en esto. Empezó como un proyecto personal que usábamos para nosotros mismos y ha acabado convirtiéndose en una empresa.

P: ¿Qué necesita específicamente un club o una asociación que no necesita una empresa? ¿Cuál es vuestra diferenciación?

R: Básicamente, lo que nosotros hacemos es dar servicio a la junta, a los que se encargan de gestionar el día a día del club o de la asociación, para cobrar las cuotas, llevar las bases de datos, el envío de comunicaciones y gestionar eventos; es decir, los encuentros a los que asisten los aficionados, por ejemplo.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es