Saltar al contenido

España entre luces y sombras económicas: Lo que 2025 tiene preparado para las empresas y los hogares

  • Pymes

Albert Guivernau, doctor en Economía y director de la Fundación Civismo, analiza los retos económicos de 2025

«España muestra un crecimiento económico sólido en el plano macroeconómico, pero la economía de los ciudadanos no refleja los mismos beneficios», ha afirmado Albert Guivernau, doctor en Economía y director de la Fundación Civismo, en esta entrevista en nuestro programa. Según el economista, aunque el PIB crece y medios como The Economist elogian la economía española, «vemos cómo los salarios llevan años estancados y el poder adquisitivo de los españoles disminuye».

Además, Gibernau ha señalado las persistentes contradicciones de nuestro modelo económico: «Somos líderes en desempleo juvenil y esto impacta directamente en la capacidad de los salarios para crecer». También ha abordado las políticas internacionales, como las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump, y su posible repercusión en la economía española.

Por último, ha destacado los principales retos para las empresas en 2025, desde una mayor presión fiscal hasta la necesidad de adaptarse a normativas medioambientales más estrictas, especialmente en comunidades como Catalunya, donde «la presión fiscal es de las más altas de Europa, lo que genera inestabilidad y limita la inversión».

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es