Saltar al contenido

Entrevista a Sergi Zapater, director creativo de IM+C

Hemos hablado sobre una empresa española con éxito internacional, IM+C, que proyectó un pabellón que ha sido galardonado en la Exposición Universal de Dubái con el premio a la mejor adaptación temática. IM+C es una agencia de creatividad y medios, la única en participar en esta exposición, que es el evento internacional más importante de la historia con una duración de 6 meses y la participación de 192 países. Así, el premio que recibieron fue de gran relevancia para la empresa, ya que era la primera vez que participaba en un evento de estas dimensiones.

Su trabajo allí consistió en la conceptualización, el diseño, los contenidos, los actos y todo el mantenimiento del estand de El Salvador, país donde tienen sede y con el que empezaron a colaborar a través de una campaña de turismo internacional previa a la COVID-19. Hemos entrevistado a Sergi Zapater, director creativo de IM+C, para que nos explique el objetivo que tenían cuando pensaron en el pabellón, así como el proceso conceptual y creativo de este. Además, Zapater nos ha detallado los servicios que ofrecen y el tipo de cliente al que se dirigen.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Qué es lo que habéis hecho en esta exposición concretamente?

Respuesta: Nosotros nos hemos encargado de la creación, los contenidos y el mantenimiento del pabellón de El Salvador, en este caso, durante los 6 meses que ha durado la exposición.

P: ¿Cómo llegó la oportunidad de participar en la creación de un pabellón de la exposición y, en concreto, de El Salvador?

R: Como agencia de publicidad, nosotros tenemos cierta experiencia en campañas internacionales de turismo. Fruto de estas relaciones internacionales con las campañas que hacemos, llegamos a El Salvador, que es un país que tenía muchas cosas que comunicar, porque está en un momento especial de su historia. Llegamos a ellos para hacer una campaña de turismo internacional sobre una zona turística que tienen y, a partir de esa campaña, iniciamos una relación que provocó que, cuando llegó el momento de plantear el concepto de la exposición, nos invitaron a participar en un concurso que ganamos y, entonces, empezó la aventura.

P: ¿Este hecho de participar en una exposición como la de Dubái a través de El Salvador os abre puertas a nivel internacional?

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es