La semana que viene, Maria Pastor, la decana del Il·lustre Col·legi d’Advocats de Mataró, interviene en el Parlamento Europeo para pedir cambios legislativos que permitan resolver el problema de la okupación. En su intervención ante la Comisión de Peticiones del parlamento, Pastor denunciará que otros países de Europa como Países Bajos, Francia, Alemania o Italia tienen legislaciones más estrictas contra la okupación que España.
A lo largo de esta entrevista, la decana del Il·lustre Col·legi d’Advocats de Mataró nos ha explicado las medidas concretas que propondrá ante los eurodiputados y nos ha dado su opinión sobre si el continente europeo podría hacer más presión para que nuestro país fuera más estricto en este tema. Sabiendo que los datos apuntan que se producen 2 okupaciones al día en Mataró, también le hemos querido preguntar cuál es la reacción de los jueces cuando comenta este fenómeno y cuál es la colaboración con la administración local.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: Decíamos que usted intervendrá en el Parlamento Europeo la semana que viene y que denunciará que otros países de Europa tienen legislaciones más estrictas. Hablábamos de Holanda, Francia, Alemania o Italia. ¿Qué diferencias hay entre estos países y el nuestro?
Respuesta: Bien, nuestra legislación procesal, aunque dispone de instrumentos para que el propietario pueda recuperar la posesión de la vivienda en situaciones como estas, situaciones ilegales, lo cierto es que no son ni rápidas ni eficaces. Entonces, en Holanda, por ejemplo, solo se exige una denuncia judicial. En Francia, se puede desalojar en 48 horas y, en Alemania, en 24 horas después de presentar una denuncia. El Reino Unido tiene un sistema judicial especial y urgente para hacer los desalojos para recuperar la posesión. Esto es lo que estamos pidiendo al fin y al cabo, una modificación texto legislativo. La medida cautelaría existe y las leyes están bien hechas, pero no para que sea una medida rápida, y esto es lo que estamos pidiendo, que sea en 24 o 48 horas cuando la policía pueda desalojar a las personas. Es un fenómeno que se está convirtiendo en delincuencial. No solo estamos pidiendo que se modifique la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sino también las de seguridad ciudadana y propiedad horizontal, ya que no nos debemos olvidar de que las comunidades de propietarios son unas de las más afectadas por este problema.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:20 — 2.8MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS