En esta entrevista, hemos hablado con Joan Carles Codina, socio de Escoda & Codina, despacho de abogados especializado en derecho inmobiliario y de la construcción, para analizar la subida de los tipos de interés que ha anunciado el Banco Central Europeo y sus efectos en el mercado de la vivienda. En la actualidad, ¿qué conviene más a las personas que están pensando en comprar una vivienda con una hipoteca: una hipoteca fija o una hipoteca con tipo variable? Codina nos ha respondido lo siguiente:
La respuesta no es fácil; tenemos que ver el perfil del comprador: si estamos hablando de una economía media familiar y en un entorno de tipos bajos como el que estamos en este momento, sí que es mejor comprar con un tipo fijo. ¿Por qué? Porque la hipoteca es un producto que se consume a largo plazo, de tal manera que, si partimos de la base de que una hipoteca media son 25 años, la economía va cambiando en 25 años. Por lo tanto, si yo ahora contrato a tipo fijo en un entorno de tipos bajos, sé que tampoco será muy alto y sé que durante todo el período de vida de la hipoteca voy a pagar lo mismo y no voy a tener sorpresas. En cambio, si tengo una economía familiar en la que, en función de la actividad a la que me dedique, preveo que puedo tener ingresos extraordinarios que puedo destinar a hacer amortizaciones parciales de ese préstamo hipotecario, entonces me va a interesar más hacer un tipo variable, porque, como sé que voy a ir amortizando, lo que voy a hacer es ir introduciendo el capital que me han prestado y, por lo tanto, al final voy a pagar menos intereses y la hipoteca va a salir más barata.
A continuación, el socio de Escoda & Codina nos ha explicado el papel de asesoría que pueden realizar los profesionales del derecho inmobiliario, así como el modo en el que deberían actuar los compradores para sacar el mayor provecho a esta situación. Por ejemplo: ¿qué debería hacer un comprador en el caso de que se haga una entrada por un piso pero el incremento de los costes de materias primas esté provocado subidas de precios unilaterales por parte de los promotores?
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:51 — 3.6MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS