Hemos hablado sobre los fraudes en las empresas. La empresa de inteligencia empresarial e investigación Winterman ha presentado la primera edición de su barómetro sobre fraude, por lo que hemos entrevistado a su CEO, Enric Vilamajó, para que nos explique los resultados del barómetro. Hemos podido saber que, ante la pregunta “¿Ha sufrido su empresa algún tipo de fraude en el último año?”, un 35% de los encuestados ha afirmado que sí, y hasta un 49% también ha respondido afirmativamente a la pregunta “¿Tiene su empresa un problema de absentismo laboral?”
Asimismo, el CEO de Winterman nos ha dado respuesta a otras cuestiones, como cuáles son los tipos de fraude más habituales, cómo podemos prevenirlos y cómo se puede ayudar a una empresa que ha sufrido uno de estos fraudes. En cuanto al absentismo, también nos ha contado si se ha disparado con la COVID-19 y si el teletrabajo lo ha incrementado para saber cómo evitarlo.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: En concreto, es un 49% de empresas que aseguran que han sufrido absentismo laboral. Eso significa que pueden ser más, porque estáis hablando de las que reconocen haberlo tenido, ¿no?
Respuesta: Efectivamente, al final, en nuestra experiencia, las empresas que reconocen o se dan cuenta de que detectan tener o haber sufrido problemas de absentismo laboral es porque, o bien la persona que está abusando de esa situación la está alargando sin ninguna justificación, o bien ya son muchas las que están en esa situación aparentemente y de forma no justificada, pero, evidentemente, cuando una empresa está teniendo un goteo importante con sus empleados pero no tan fuerte de estas características, es difícil de detectar. Hay que diferenciar cuando alguien está teniendo un absentismo laboral real por incapacidad común o por enfermedad, y cuando este absentismo es derivado de la intención de defraudar a la empresa.
P: ¿Ahora, con la COVID-19, ha habido más absentismo laboral?
R: Objetivamente, el absentismo laboral ha bajado por 2 motivos: por un lado, porque el teletrabajo ha fomentado una mayor flexibilidad laboral y eso siempre impacta en la eficiencia en la mayor parte de los casos, y, por otro lado, porque mucha gente ya no tiene que pedir ese permiso ni avisar a la empresa de que está enfermo para no ir a trabajar, sino que simplemente se inventan la fórmula para que el control de trabajo de su ordenador indique que están trabajando mientras que ellos pueden estar haciendo otras cosas.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:37 — 4.6MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS