Saltar al contenido

El salario mínimo interprofesional sube hasta los 1.080 euros

Entrevista a Natalia Vallejo, graduada social de ATSA en el grupo Morison ACMP

El gobierno y los sindicatos han acordado un incremento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080 euros anuales, repartidos en 14 pagas. Para hablar sobre este asunto, hemos entrevistado a Natalia Vallejo, del Grupo Morison ACMP.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Qué efecto tiene el aumento del SMI en trabajadores y empresas?

Respuesta: El efecto será desde enero, porque es con efecto retroactivo, una vez que se publique el Real Decreto, y será subir los salarios mínimos hacia los 1.080 euros por 14 mensualidades.

P: Esto de los 1.080 euros por 14 pagas extra, ¿eso significa que lo mínimo que puede cobrar un trabajador siempre que esté contratado a 40 horas, es 1.080 euros netos al mes? ¿Estos son brutos? ¿1.080 en 14 significa que en realidad se pueden cobrar en 950 al mes? ¿Cuánto se cobra exactamente?

R: Los 1.080 euros son una cantidad en bruto. Luego aquí se le deduce a los trabajadores su cuota de Seguridad Social, que es un 6,45% para los contratos indefinidos, y luego el IRPF, que dependerá de la situación familiar. Por lo tanto, el neto no va a ser de 1.080 euros, sino que será una cantidad inferior.

P: Y esto nos dices que puede tener efecto retroactivo. ¿Lo verán reflejado ya los trabajadores en su nómina de febrero o todavía no?

R: En un principio, si el Real Decreto se publica a lo largo del mes de febrero, los trabajadores ya lo verán en su nómina de febrero, y también verán la diferencia que se haya producido en enero, tendrán esa diferencia de enero y ya los efectos de febrero con el nuevo salario.

P: No es la primera vez que se toca el Salario Mínimo Interprofesional, se ha hecho varias veces en los últimos años, y siempre genera esta controversia de si esto es bueno o es malo para la economía, si va a haber muchas empresas que lo van a pasar peor, si aún deberían cobrar más los trabajadores. ¿Cuál es tu opinión, Natalia?

R: Mi opinión es que alguna empresa sí que lo puede llegar a pasar mal por la situación económica que pueda tener.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es