Saltar al contenido

El Ayuntamiento de Barcelona aplicará una subida a la tasa de residuos

Entrevista a Dani Sirera, presidente del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona  

En nuestro programa hemos entrevistado a Dani Sirera, presidente del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona.

Pregunta: Con la excusa de una transposición de una normativa europea, familias y pequeños negocios verán cómo se incrementa, importantemente, exponencialmente, la tasa de residuos para el año que viene. De hecho, algunos municipios ya han comenzado a aprobar ordenanzas fiscales para el 2025, con subidas que pueden llegar al 150%. ¿Qué está pasando con esta tasa de residuos?

Respuesta: Lo que pasa es que hay una normativa europea que nos afecta, pero que se podría, de alguna manera, apaciguar para que no afecte tanto, pero el Gobierno de Sánchez ha elaborado una ley de residuos que lo que hace es trasladar a los ciudadanos el coste íntegro de pagar esta tasa. Y, por lo tanto, los ciudadanos de todo el Estado, pero también los catalanes y la ciudad de Barcelona, sufrirán un incremento salvaje de la tasa de residuos que, finalmente, tendrán que pagar de su bolsillo. Ahora habrá una subida, pero se irá subiendo hasta el 2027 de manera salvaje.

Pregunta: De hecho, la razón de este incremento no es solamente esta ley de la Unión Europea que usted mencionaba, sino también una normativa basada en esta denominada economía circular que ha portado al uso de vehículos eléctricos para el servicio de recogida, inversiones en plantas de reciclaje… Cosas que, al final, somos los ciudadanos los que lo acabaremos pagando.

Respuesta: Sí, ciertamente, somos los ciudadanos los que tenemos que pagar toda esta fiesta. Una fiesta que tampoco está del todo claro que acabe bien. Y, por lo tanto, finalmente, es verdad que cuando se hace una normativa y se dice que, al final, esto lo tiene que pagar la gente… Y, además, como el caso, por ejemplo, de la Ciudad de Barcelona, donde esta tasa de residuos estará vinculada al consumo de agua, hace que un servicio básico, como es el agua, esté grabada de manera salvaje y que esto pueda comportar problemas a las familias y a las empresas.

Pregunta: Además, como decía usted, no tiene mucho sentido vincular esta tasa de residuos al consumo de agua. ¿Se debería cobrar de forma separada?

Respuesta: No tiene ningún sentido. El agua, que es un servicio básico, no se puede utilizar como una herramienta de recaudación.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es