Saltar al contenido

¿Cuáles son los retos de futuro del ICAMAT?

Entrevista a Maria Pastor, decana del Colegio de la Abogacía de Mataró (ICAMAT)

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Mataró (ICAMAT) celebró elecciones el pasado 15 de diciembre y Maria Pastor Santana salió elegida de nuevo decana del colegio. Se impuso así a las otras candidatas: Núria Calpe y Vanesa Muñoz. En nuestro programa hemos hablado con ella sobre los retos que tiene por delante al frente de esta institución, en el próximo mandato.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: En primer lugar, enhorabuena.

Respuesta: Muchísimas gracias.

Pregunta: Inicias el segundo mandato al frente del Colegio de la Abogacía de Mataró. ¿Cuáles son los principales objetivos que te has marcado para los próximos cuatro años?

Respuesta: Inicio el segundo mandato, yo y la junta que ha sido también elegida en estas elecciones, que también, no me quiero olvidar que somos todos un equipo, y que todos agradecemos al colegiado y a la colegiada que nos hayan votado. Siempre, para nosotros, la democracia es un puntal. Dicho esto, los objetivos son continuistas. En cuatro años, y dos de ellos que hemos estado en pandemia, la verdad es que los proyectos no han quedado del todo logrados, como no puede ser de otra manera. En los primeros dos años sí que hicimos una revolución a nivel de comunicación. Todos los colegiados y colegiadas tenían una información prácticamente diaria de toda la normativa que salía, toda la revolución a nivel de COVID, a qué nos teníamos que atener para gestionar nuestro despacho y para atender a los clientes, y esta revolución comunicativa, después, cuando ya ha pasado el COVID o se ha estabilizado, se ha traducido en otros objetivos. Tenemos un centro de mediación privada, que quiero promocionarlo porque la mediación es una de las facetas de la profesión que tendrá un gran empuje en los próximos años. Hay mucha litigiosidad y la mediación es una oportunidad para no llegar a tener judicios. También fomentar habilidades del personal desde el punto de vista interno y la digitalización. Esta será la clave.

Pregunta: ¿Cuál sería el nivel de digitalización de ahora del ICAMAT? ¿De qué manera las nuevas tecnologías pueden facilitar el trabajo de los abogados?

Respuesta: Aquí se nos abre un mundo. Hace unos días se validaron dos nuevos decretos del Gobierno central que nos obligarán a digitalizarnos mucho más.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es