Entrevista a Carmen Pala, asesora de Vittalias
Hemos hablado con Carmen Pala, asesora de Vittalias, empresa que forma parte de un grupo empresarial con más de 30 años de experiencia dando servicio al sector de la tercera edad. Vittalias es experta en rentas vitalicias, un método que permite que las personas mayores incrementen sus ingresos mientras siguen viviendo en su casa. Teniendo claro que hay muchos productos en el mercado para rentabilizar la vivienda, hemos querido saber cómo ayudan desde Vittalias a la persona a elegir el producto que más le convenga. Lo cierto es que, a parte de la venta de la nuda propiedad con renta vitalicia, la compañía también ofrece la vivienda inversa, de la cual Pala nos ha explicado su funcionamiento. También nos ha aclarado cuándo es recomendable realizar esta operación y si se puede continuar viviendo igual que con la renta vitalicia inmobiliaria.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: Tenemos claro que hay muchos productos en el mercado para rentabilizar la vivienda mientras nos quedamos viviendo en nuestra casa. ¿Ayudáis a las personas a elegir el producto que más le convenga? Porque hay varios productos, ¿no?
Respuesta: Sí, la verdad es que lo que hacemos nosotros es ver la situación de la persona mayor y detectar el producto que más le convenga según su situación y del que vaya a poder hacer un mejor uso dependiendo de sus necesidades, que buscamos que queden cubiertas.
P: Vamos a hablar de los productos que ofrecéis para tenerlo más claro. El producto estrella es la renta vitalicia. ¿Qué es, Carmen?
R: La renta vitalicia es un contrato que se origina a través de la compraventa de la nuda propiedad con reserva de usufructo. Entonces, lo que hace esa persona mayor es vender la nuda propiedad, que es una parte de la propiedad, y se queda con el usufructo, que es el uso y disfrute de esa vivienda.
P: Es decir, que puede continuar viviendo de por vida viviendo en su domicilio, pero, cuando fallezca, el piso va a pasar a manos de la persona que invierte, ¿no?
R: Exacto.
P: ¿Qué recibe la persona que hace esa renta vitalicia a cambio de la operación?
R: Normalmente hacemos un importe el día de la firma; es decir, el día de entrada, y una cuota mensual de por vida.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:08 — 2.2MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS