Saltar al contenido

¿Cómo reclamar ante una intoxicación alimentaria?

Entrevista a Yolanda Casellas, abogada de Aporcentaje

Hemos hablado sobre las intoxicaciones alimentarias con Yolanda Casellas, abogada del gabinete jurídico Aporcentaje, que no cobra si el cliente no gana.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Cuál es el proceso para denunciar una intoxicación alimentaria?

Respuesta: En primer lugar es importante tener en cuenta que para que exista o para que pueda decirse que ha habido una intoxicación alimentaria esta tiene que afectar a un número importante de personas. No puede afectar únicamente a una familia concreta o a una persona, sino que tiene que haber un número de personas a las que afecte: los comensales de un restaurante, de un hotel… Entonces, ¿qué es lo que tiene que existir? Primero, una coincidencia temporal, que esas personas reciban la intoxicación en un lapso de tiempo igual: en el mismo día, con la utilización de esos productos. En segundo lugar, que tengan una misma sintomatología, que el cuadro clínico, cuando acudan al hospital, sea aproximadamente el mismo. Después que el estado higiénico o sanitario de las instalaciones del restaurante, del hotel, etc, esté afectado, que no se hayan cumplido unas medidas higiénicas o que por ejemplo los alimentos no estén conservados o que no se haya respetado la cadena de frío.

P: Quiero pensar que esto cada vez se da menos en nuestro país. ¿O no es así? ¿Las intoxicaciones alimentarias, por ejemplo a vuestro bufete, llegan con bastante frecuencia?

R: Realmente no se produce con asiduidad. Es una cosa un poco extraordinaria ciertamente. Pero incluso en jurisprudencia se incluyen casos, por ejemplo, de cuando ocurre esta intoxicación en banquetes de bodas, por ejemplo. Hay sentencias que lo tratan, que es una cosa también extraordinaria, pero que puede ocurrir. Y que tiene una particularidad porque así como cuando se denuncia una intoxicación alimentaria tiene que ser la persona afectada, o sea, el intoxicado, quien presenta la denuncia, o la reclamación, en el caso de un banquete de bodas se da la particularidad de que esta denuncia la pueden poner los novios, incluso cuando ellos no han estado intoxicados, pero sí que lo pueden reclamar, tanto por daño moral de la situación de que les han estropeado la fiesta y eso lo recordarán siempre, como por el dinero perdido en ciertas partes de este banquete que no se haya podido aprovechar.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es