Entrevista a Rosa María Mauri, abogada de Aporcentaje
En la vida es importante rodearse de un buen equipo de abogados. Nosotros en el programa siempre contamos con Aporcentaje, el gabinete jurídico que no cobra si el cliente no gana el caso. En esta ocasión hemos hablado con la abogada Rosa María Mauri sobre las pólizas que cubren la invalidez absoluta y la fecha del siniestro a efectos de esta cobertura.
Compartimos un fragmento de la entrevista:
Pregunta: A veces pasan casos como los que vosotros habéis visto muy a menudo en el despacho, alguien que tiene un seguro de vida o un seguro de invalidez de un seguro de incapacidad permanente. Esos seguros se contratan y luego puede que tengas un percance de salud o de lo que sea, y eso haga que tu economía se resienta y dejes de pagar ese seguro y quede anulado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en esos seguros, muchas veces, lo importante es si ese percance se ha producido cuando tú tenías el seguro o no.
Respuesta: Son cosas que muchas veces hasta que no pasan no nos las planteamos y como comentabas, suena un poco a chino, pero nosotros lo hemos querido comentar y compartir porque lo estamos viendo y muchas veces hay desconocimiento con estos temas. Efectivamente es el supuesto que me comentabas tú, es decir, generalmente con la hipoteca, con el préstamo, a veces hasta con la tarjeta del Carrefour, nos ofrecen un seguro, lo cogemos. ‘Oye, estupendo, fantástico, perfecto’. No nos acordamos, y efectivamente luego cuando sucede cualquier cosa muchas veces nos dicen ‘No mira, es que este seguro lo dejaste de pagar’ o uno mismo lo canceló y dices ‘bueno, pues nada’. Y a veces sí, a veces tenemos derecho. Yo por ejemplo hace poquito tuvimos un tema que a mí me llama muchísimo la atención porque la indemnización, además, fue muy interesante, eran más de 200.000 euros y era un profesional como muchos de nosotros. Y realmente son seguros que hacen falta. En este caso, a causa de una larga baja de una enfermedad crónica psiquiátrica importante, por la situación el seguro dejó de pagarse, que era un seguro importante, y cuando finalmente después de una larga lucha con el INS y con la Seguridad Social se le reconoció la incapacidad permanente absoluta, nadie se acordaba de este seguro que se había dejado de pagar.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:04 — 3.1MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS