La campaña de la renta está en marcha desde el pasado 6 de abril. Se trata de un impuesto universal que afecta por igual tanto a trabajadores como a autónomos y empresarios. Hemos entrevistado a Julieta López-Chicheri, abogada fiscalista de la consultora de administración empresarial Morison ACPM, para comentar la gestión de este impuesto.
Una de las novedades existentes este año es la aparición de grandes campañas publicitarias en plataformas digitales que ayudan a realizar la declaración; sin embargo, a muchos les surge la duda de si es un método fiable. Estos son todos los cambios para 2022, tal y como nos ha explicado López-Chicheri:
Este año hay pocas novedades para la declaración. En todos los medios de comunicación ya ha salido que se tienen que declarar las criptomonedas, ya que se ha habilitado una casilla para confirmar las ganancias patrimoniales con las estas. También se ha aumentado un tramo del tipo de gravamen del IRPF a partir de 300 000 euros de 47% en la base general y, en la base del ahorro –las ganancias, intereses y dividendos– se ha aumentado al tipo del 26% a partir de 200 000 euros. Después, se ha reducido la cantidad de los planes de pensiones cuando los hace el propio contribuyente: antes era de 8 000 y ahora baja a 2 000 euros. Finalmente, también hay reducciones en las ayudas a la mejora de la eficiencia energética.
A continuación, la abogada fiscalista de Morison ACPM ha dado a los oyentes algunos consejos para planificar la declaración, especialmente para los casos más complejos o en los que haya menos posibilidades de desgravación, ya que la reducción de las aportaciones a los planes de pensiones lo hace más difícil. Por otro lado, hemos hablado sobre la polémica que se ha creado entre las Comunidades Autónomas acerca de los tipos de IRPF que pueden imponer en sus tramos, lo que conlleva que la cantidad a pagar sea distinta entre unas y otras:
Todas las Comunidades Autónomas disponen de sus propias deducciones. Hay 285 deducciones en cada una de ellas. Normalmente, la que ofrece más deducción es tener hijos, aunque es mucho más costoso. Hay una deducción en la cuota de 1 200 euros, otra por ser menor de 3 años, por nacimiento de hijos… Es una deducción importante.
¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!
Visita cope.es
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:07 — 3.6MB) | Incrustar
Suscríbete Spotify | Amazon Music | Android | Blubrry | TuneIn | Deezer | RSS