El programa de economía y empresa líder de la radio en Cataluña y Andorra. 

Bernat García (Economía Digital): “El fracaso de la OPA del BBVA sobre el Sabadell deja tocada la cúpula del banco”

Entrevista a Bernat García, director de Economía Digital

Para hablar sobre la OPA del BBVA sobre el Sabadell, en nuestro programa hemos entrevistado a Bernat García, director de Economía Digital, un medio de comunicación digital referente en información para ejecutivos y económica. Asimismo, García ha remarcado que “el desenlace ha sido sorprendente: el BBVA solo ha conseguido el 25% del capital del Sabadell, muy por debajo del 30% mínimo esperado”.

El periodista económico ha recordado que el escenario más probable era que el banco presidido por Carlos Torres alcanzara entre un 30 y un 50% de aceptación, pero “la opción que nadie contemplaba, con solo un 10% de probabilidades, ha sido la que finalmente se ha cumplido”. Tras este resultado, el BBVA ha anunciado la retirada definitiva de la OPA y su intención de centrarse en el crecimiento orgánico, sin más intentos de fusión o absorción a corto plazo.

Según García, este desenlace tiene consecuencias importantes en la cúpula del banco: “Dentro del BBVA hay una sensación de derrota; sus principales directivos quedan muy tocados”. Y ha añadido que, aunque las acciones subieron en bolsa por el ahorro del coste que habría supuesto la operación, el fracaso estratégico genera dudas sobre la dirección del grupo. “Han estado dos años preparando una operación que no ha salido adelante, y ahora deberán dar explicaciones”, ha subrayado.

Respecto al Sabadell, Bernat García considera que el banco “ha resistido con mucha habilidad la ofensiva del BBVA”, aunque también “ha perdido plumas en el camino”. No descarta que, en el futuro, otra entidad europea —“quizá ING”, ha apuntado— vuelva a intentar su adquisición. Para el analista, esta historia forma parte de una tendencia inevitable en el sector financiero: “La concentración bancaria es imparable; nadie cree que el Sabadell siga solo durante 30 años”. Y concluye con una reflexión marca de la casa: “Por mucho que cambie el mundo, el dinero sigue moviendo todo”.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es

PROGRAMAS COMPLETOS