Saltar al contenido

Así te ayuda Code Contract a agilizar las tereas burocráticas de tu empresa

Entrevista a Sergio Gallastegui, CEO y cofundador de Code Contract

Hemos hablado con Sergio Gallastegui, CEO y cofundador de Code Contract, una plataforma que permite firmar, certificar y automatizar procesos administrativos con trazabilidad sobre tecnología blockchain. Entre los beneficios de usar Code Contract está agilizar las comunicaciones con proveedores y clientes, firmar todo tipos de acuerdos y simplificar los procesos de auditorías, siendo esta plataforma utilizada a través de una única suscripción en base al uso y con ilimitados usuarios por organización.

En 2021, Code Contract fue seleccionada entre las 100 empresas emergentes más innovadoras del ecosistema nacional por el diario de emprendedores El Referente. Por su parte, Gallastegui ha sido seleccionado este mismo año 2022 entre los 35 innovadores menores de 35 años a nivel europeo por la revista MIT EmTech Europe. El CEO de Code Contract también es miembro de la Junta Directiva del clúster GAIA y socio activo en Alastria Blockchain Ecosystem.

Para empezar, Gallastegui nos ha aclarado cómo ayuda la plataforma de Code Contract a digitalizar los procesos internos de las empresas:

Code Contract es una plataforma que ofrece la opción de firma, certificar y automatizar un proceso con su trazabilidad en blockchain. Es tan sencillo como tener un correo electrónico y empezar a rodar. La digitalización y el uso de la herramienta está permitiendo a nuestros clientes crecer de forma eficiente, ágil y con seguridad ante los nuevos retos que supone la digitalización.

El cofundador de Code Contract también nos ha explicado el mecanismo que usa la plataforma para conseguir aligerar las cargas administrativas:

Una vez registrado en la plataforma, puedes arrastrar un documento e indicar un correo electrónico. Ambas personas firmarán el contrato con garantías sin necesidad de registrarse y con un informe de auditoría sobre blockchain. También puedes arrastrar un documento y generar una prueba única que no se puede cambiar de forma sencilla teniendo un informe para auditoría. Además, tienes la posibilidad de automatizar un proceso administrativo de la cadena de suministro con proveedores y clientes, indicando a la plataforma qué necesitas, de quién y cuándo. Esta se encargará de gestionarlo todo por ti y todo ello tan solo con una suscripción, además de poderlo conectar con tu sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés).

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es