El programa de economía y empresa líder de la radio en Cataluña y Andorra. 

Albert Sola, elegido nuevo presidente de Europer

Sola es experto en el sector de las máquinas recreativas

Albert Sola ha sido escogido presidente para un nuevo mandato de Europer, una asociación empresarial con casi 25 años de historia representante de decenas de empresas catalanas. Europer pertenece a PIMEC y a Patrojoc, y representa a compañías operadoras de máquinas recreativas. Por eso, para esta entrevista hemos querido preguntarle a Sola qué es una empresa operadora de máquinas recreativas, si se trata de multinacionales o de pequeñas y medianas empresas, cuál es su relación con el mundo de la hostelería y cuáles son las diferencias entre las máquinas de un bar con el juego digital. Para finalizar la conversación, hemos comentado la relación del sector del juego privado con la Administración, ya que el Gobierno central y el Ayuntamiento parecen tener una campaña en contra del juego por más que este sector pague muchos impuestos y se defina a sí mismo como seguro y responsable.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: Felicidades por haber sido elegido nueve presidente de Europer. Explíquenos qué es Europer y cómo se presenta su nuevo mandato?

Respuesta: Europer es una asociación que representa principalmente a las empresas familiares catalanas dentro del sector del juego. El cometido que tenemos es intentar que sobrevivan sobre todo este tipo de compañías dentro de este ámbito.

P: ¿Una empresa que opera máquinas recreativas tiene algunas particularidades diferentes?

R: Al final, una empresa de máquinas recreativas pertenece a un sector normal como cualquier otro. Lo que nosotros hacemos es tener un producto que instalamos principalmente en establecimientos de hostelería y hacemos una especie de sociedad con el establecimiento, porque ambos estamos interesados en que esto funcione. Nos intentamos ganar la vida lo mejor posible como cualquier otra empresa que existe en el mundo. No tiene grandes particularidades: compramos un producto, lo instalamos, e intentamos dar el mejor servicio al cliente y que se sienta satisfecho con el uso de este producto.

P: Por lo tanto, ustedes son empresas muy relacionadas con el mundo de la hostelería.

R: Claro. Creo que la hostelería y el sector del juego van de la mano. Hay que tener en cuenta que ambos sectores hemos sido los más perjudicados por todo el tema de la pandemia de la COVID-19 y ahora estamos empezando a recuperarnos, aunque todavía no estamos a niveles de 2019.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es

PROGRAMAS COMPLETOS