El programa de economía y empresa líder de la radio en Cataluña y Andorra. 

Roberto Campos (Avintia Inmobiliaria): “El futuro de la vivienda asequible pasa por la colaboración entre lo público y lo privado”

Entrevista a Roberto Campos, director general de Avintia Inmobiliaria

Barcelona vuelve a ser el epicentro del capital inmobiliario con la celebración de The District, un evento que reúne a los principales actores del sector para explorar oportunidades de inversión, nuevos modelos de desarrollo y estrategias de colaboración. En este marco, Grupo Avintia se presenta con una propuesta ambiciosa que trasciende el evento: Avesta, una plataforma de inversión para promover vivienda asequible mediante el modelo Build to Rent. Conversamos con Roberto Campos, director general de Avintia Inmobiliaria, para conocer cómo encajan sus proyectos dentro del contexto de transformación urbana actual, qué papel juega Avesta en este nuevo ciclo inmobiliario y cómo se articula esta alianza entre iniciativa privada y capital institucional. «The District es fundamental para atraer capital; sin inversión no podremos desarrollar las viviendas que España necesita”, ha explicado Roberto Campos.

Asimismo, ha subrayado que Avesta es un vehículo pionero por su modelo de vivienda sostenible y de precio regulado, respaldado por socios como Beka Finance y el ICO. “Nuestra clave es la industrialización: un producto verde, con altas calidades y precios por debajo del mercado”, ha destacado. El proyecto contempla actuaciones en seis comunidades autónomas —entre ellas Catalunya, Madrid y Andalucía— con más de 3.000 viviendas en desarrollo y el objetivo de alcanzar las 3.500 en los próximos años.

El directivo defiende con firmeza la necesidad de unir fuerzas entre el sector público y el privado para resolver la crisis habitacional. “Es imposible que las administraciones, por sí solas, puedan generar toda la vivienda asequible que hace falta”, ha asegurado. En su opinión, la clave está en “producir, producir y producir vivienda” con la ayuda de capital privado, apoyo institucional y una visión compartida. “Cuando hay una necesidad real, todos los actores —sean públicos o privados— acaban alineándose”, ha concluido Campos.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es

PROGRAMAS COMPLETOS