Saltar al contenido

126.000 euros de indemnización por un mal diagnóstico médico

Entrevista a Pilar Cuadrado, abogada de Aporcentaje

Aporcentaje es el gabinete jurídico experto en valorar reclamaciones que no cobra si tú no ganas. En esta ocasión, hemos entrevistado a la abogada Pilar Cuadrado para analizar una sentencia que ha condenado a la Comunidad de Madrid y a un hospital a indemnizar con 126.000 euros a la familia de un paciente que falleció tras un diagnóstico tardío. «Si en 2016 le hubieran extirpado la vesícula biliar, en 2018 no habría desarrollado pancreatitis y no habría fallecido», ha explicado Cuadrado.

En este caso, el tribunal ha determinado que existió una «pérdida de oportunidad», un concepto clave en derecho sanitario que indemniza no por un error directo, sino por no haber tomado medidas que podrían haber evitado el desenlace. «No siempre se trata de una mala praxis, sino de no actuar cuando se debía», ha señalado la abogada.

Durante la entrevista, Pilar Cuadrado también ha analizado el criterio utilizado para determinar la indemnización y la diferencia entre este tipo de sentencias y otras de negligencia médica, donde la mala praxis es más evidente. Finalmente, Cuadrado ha destacado la importancia de contar con asesoramiento legal desde el primer momento para poder defender los derechos de los afectados con informes periciales sólidos.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es