Saltar al contenido

10 consejos para cobrar un seguro de vida e incapacidad

En la entrevista de esta semana con Jorge Fuset, director de Aporcentaje, bufete experto en valorar reclamaciones que solo cobra si el cliente gana el caso, el abogado nos ha dado 10 consejos para cobrar un seguro de vida e incapacidad. En las consultas de nuestros oyentes, nos ha llamado mucho la atención que mucha gente no sabe cuántos seguros tiene contratados ni a qué prestaciones les da derecho. Durante la conversación, Fuset nos ha explicado cómo saberlo, así como qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de tomar un seguro de vida, qué pasos hay que dar en caso de fallecimiento o invalidez, y si la cantidad a percibir en caso de invalidez o de fallecimiento es un pago único o una cantidad mensual, entre otras cuestiones.

Por otro lado, el director de Aporcentaje nos ha detallado los motivos que puede haber para no contar o que se perciba una cantidad menor a la estipulada y nos ha aclarado cómo habría que actuar en caso de que eso sucediera. Nuestra audiencia también puede realizar consultas directamente a través de la página web www.aporcentaje.com, al número de teléfono 933 42 97 31 o por WhatsApp al 645 56 88 08.

Compartimos un fragmento de la entrevista:

Pregunta: ¿Cuál es la forma de saber cuántos seguros tenemos contratados y a qué prestaciones nos da derecho?

Respuesta: Supongamos que ha muerto un familiar y somos los beneficiarios de una póliza de vida o somos nosotros los que tenemos una incapacidad cubierta por la póliza. ¿Qué tenemos que hacer en caso de esa muerte o de esa incapacidad propia? Pues, efectivamente, como bien dices, Quim, lo primero es tener la póliza completa, y eso incluye las condiciones particulares. Si no las tenemos, habrá que solicitarlas a la compañía de cualquier manera. En segundo lugar, el siguiente consejo sería conseguir el cuestionario de salud que se firmó en su día, ya que esto va a ser importante para analizar todo el caso. En tercer lugar, conseguir el historial médico del difunto o de la persona que tiene la incapacidad, ya que, evidentemente, eso también va a ser muy importante. En cuarto lugar, recordemos que, en caso de muerte, hay un registro de seguros de vida al alcance de los interesados.

¡Dale al play para escuchar la entrevista completa!

Visita cope.es